Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Auxiliar de Enfermería

Botones con diferentes estilos
Perfil
El auxiliar de enfermería cuenta con una sólida formación y dedicación para brindar cuidados esenciales y apoyo a pacientes en diversos entornos de atención médica. Su principal objetivo es contribuir al bienestar de los pacientes mediante la aplicación de conocimientos técnicos y habilidades interpersonales, trabajando de la mano con el equipo de salud para garantizar una atención integral y de calidad.

Habilidades Técnicas
Como auxiliares de enfermería, poseen habilidades técnicas para realizar procedimientos básicos como la toma de signos vitales, curaciones, administración de medicamentos según indicaciones y apoyo en actividades de la vida diaria para aquellos pacientes que lo requieran. La destreza técnica se combina con una atención meticulosa a los detalles y el compromiso de proporcionar cuidados seguros y efectivos.

Funciones
1. Registro y toma de signos vitales (T/A, FC, FR, Tº, SPO2).
2. Toma y registro de Glicemia Capilar.
3. Detectar y reportar signos de alarma.
4. Registro, control y administración de medicamentos subcutáneo, V.O, I.M, aplicación de insulina con apego a receta médica actualizada.
5. Asistencia en higiene personal por el medio requerido (tina, regadera o esponja).
6. Asistencia en vestido y arreglo personal.
7. Asistencia en aseo bucal.
8. Asistencia en el uso de WC/Cambio de protector si es necesario.
9. Tendido y cambio de ropa de cama del paciente.
10. Organizar la habitación o el lugar donde se realizan actividades con el paciente.
11. Asistencia en la alimentación.
12. Limpiar el área y los utensilios utilizados únicamente por el paciente.
13. Asistencia en la movilización y traslado del paciente.
14. Prevención de ulceras por presión.
15. Curación y cuidados de heridas menores.
16. Manejo de vendajes.
17. Motivación y acompañamiento en actividades de la vida diaria.
18. Terapia ocupacional.
19. Ejercicios cognitivos.
20. Estimulación y rehabilitación física bajo prescripción médica.
21. Cuidados de sondas (Vesical y nasogástrica)
22. Cuidados de vía I.V
23. Cuantificación y control de perdidas sensibles.
24. Aplicación de enemas (Previa valoración médica)
25. Cuidados Paliativos

Comunicación y Empatía
Destacan por su capacidad para establecer conexiones empáticas con los pacientes. Su enfoque compasivo y respetuoso contribuye a generar un ambiente de confianza, permitiendo a los pacientes sentirse comprendidos y respaldados durante su proceso de atención. Además, mantienen una comunicación clara y efectiva con los pacientes, sus familias y el equipo de salud.
× ¿Cómo puedo ayudarte?